Aprende Android desde la realidad del desarrollo

Después de trabajar con más de cincuenta equipos de desarrollo, algo quedó claro: la mayoría de programadores aprenden Android resolviendo problemas reales, no memorizando teoría. Por eso diseñamos este programa alrededor de situaciones que te vas a encontrar cuando empieces a trabajar.

No prometemos que en tres meses vas a ser senior ni que conseguirás empleo garantizado. Lo que sí ofrecemos es un camino estructurado donde cada concepto tiene sentido porque lo ves aplicado en contextos prácticos. Y mentores que han estado donde tú estás ahora.

¿Para quién funciona esto?

Si ya sabes algo de programación (aunque sea Python básico o JavaScript) y quieres especializarte en Android, este programa te da las bases técnicas y la mentalidad que buscan los equipos cuando contratan. No es un atajo, es un mapa más claro.

Entorno de desarrollo Android con código real y dispositivos de prueba

Dos formas de avanzar según tu ritmo

Algunas personas prefieren intensidad y otras necesitan compaginar el aprendizaje con trabajo. Ambas rutas llegan al mismo nivel técnico, solo cambia cómo distribuyes el tiempo.

6m

Ruta Intensiva

Junio - Diciembre 2026

Cuatro sesiones semanales de tres horas. Pensada para quien puede dedicar tiempo completo y quiere llegar antes al mercado laboral. El ritmo es exigente pero sostenible si tienes las mañanas o tardes libres.

  • Kotlin avanzado y arquitectura MVVM
  • Jetpack Compose desde casos reales
  • Testing unitario y de integración
  • Trabajo con APIs REST y persistencia
  • Proyecto final con repositorio público
12m

Ruta Extendida

Junio 2026 - Junio 2027

Dos sesiones semanales de tres horas. Para quienes trabajan y necesitan distribuir mejor el aprendizaje. El contenido es idéntico a la intensiva, solo que tienes más tiempo para asimilar y practicar entre sesiones.

  • Mismos contenidos técnicos que ruta intensiva
  • Más tiempo para proyectos personales paralelos
  • Ritmo compatible con trabajo a tiempo completo
  • Posibilidad de aplicar conceptos en tu trabajo actual
  • Comunidad de estudio con tus compañeros

Con quién vas a aprender

Iñaki Etxebarria mentor de desarrollo Android

Iñaki Etxebarria

Arquitectura Android

Ocho años en equipos de producto. Le gusta explicar por qué ciertas decisiones técnicas importan más que otras.

Leire Ugarte mentora especializada en Jetpack Compose

Leire Ugarte

UI/UX en Android

Trabajó en tres startups diferentes. Conoce Compose mejor que la documentación oficial y lo nota cuando enseña.

Andrés Villalba mentor enfocado en testing

Andrés Villalba

Testing y calidad

Antes odiaba los tests. Ahora los enseña porque aprendió por las malas que ahorran más tiempo del que cuestan.

Nuria Soriano mentora con experiencia en equipos remotos

Nuria Soriano

Backend para móvil

Seis años conectando apps con APIs. Te enseña a pensar como piensa el backend cuando diseñas tu app.

Cómo funciona el aprendizaje aquí

Fase Qué harás Resultado práctico
Fundamentos Kotlin Tres semanas entendiendo el lenguaje desde ejercicios progresivos. Nada de sintaxis sin contexto. Escribes código idiomático en Kotlin sin traducir mentalmente desde Java
Componentes Android Activities, Fragments, Navigation. Los usas en una app real desde el primer día de esta fase. Sabes estructurar navegación compleja y gestionar el ciclo de vida correctamente
Arquitectura limpia MVVM, Repository Pattern, ViewModels. Refactorizas código legacy para ver la diferencia. Entiendes por qué separar responsabilidades hace el código mantenible
Jetpack Compose Reconstruyes UIs que ya hiciste en XML. Comparas ambos enfoques con casos concretos. Puedes trabajar en proyectos modernos que usan UI declarativa
Persistencia y red Room, Retrofit, manejo de estados asíncronos. Construyes features completas con datos reales. Implementas sincronización offline y peticiones eficientes
Testing profesional Unit tests, UI tests, mocks. Escribes tests para tu propio código y debuggeas fallos. Sabes qué testear y cómo hacerlo sin perder tiempo
Proyecto integrador Cuatro semanas desarrollando una app completa con review de código semanal. Portfolio con proyecto documentado que puedes mostrar en entrevistas

Próxima convocatoria en junio 2026

Inicio: 8 de junio de 2026

Las plazas son limitadas porque queremos mantener grupos pequeños donde los mentores puedan revisar tu código personalmente. En las convocatorias anteriores llenamos cupos en febrero, así que si te interesa, mejor reservar pronto.

  • Máximo 15 personas por grupo para atención personalizada
  • Sesiones en directo con grabaciones disponibles 48 horas
  • Slack privado con mentores activos toda la semana
  • Reviews de código individuales cada dos semanas
  • Acceso a repositorio con más de 40 proyectos ejemplo

Si quieres saber más sobre el temario completo, metodología o resolver dudas específicas sobre tu caso, escríbenos. Respondemos en menos de 24 horas y podemos hacer una videollamada para que veas si esto encaja con lo que buscas.

Pregúntanos lo que necesites